Akumajo Drácula: El Castillo Demoníaco de Drácula
Castlevania
Empresa:
Konami
Látigos , cruces , espadas y colmillos ,
estos son algunas de las cosas que se nos vienen a la mente en cuanto
escuchamos el nombre de una de las sagas insignia de la prestigiosa compañía
Konami , nos referimos a la consagrada saga Castlevania .
Desde sus inicios en la antigua MSX2
pudimos apreciar que este no es un titulo corriente sino un gran juego de
proporciones inmensas en donde en considerables oportunidades encarnamos a un
miembro de la familia Belmont (belmondo en japonés) para pelear contra las
fuerzas diabólicas de Drácula y su Castillo que si no revive cada 100 años lo
hace con la ayuda de algún vasallo sediento de sangre.
Konami en esta saga mezcla la leyenda del
conde Vlad Tepes originario del siglo XV que se hizo conocido por su peculiar método
de tortura, ya que cuentan que a los paganos o indignos del señor los empalaba
y no solo eso sino que almorzaba al lado de los cadáveres y de postre se servia
una copa de la sangre que borboteaba de los muertos, hay obviamente mucho del Clásico
Drácula de Bram Stoker y otro agregado de las famosas novelas japonesas de
Vampire Hunter D.
Dado que existe el Mal tiene que estar el
Bien como el Mítico Ying Yang oriental, y es aquí donde entra la Famosa Familia Belmont, famosos
Vampire killers (Cazavampiros), son entrenados generación tras generación para
acabar con la maldad que Drácula representa.
Lamentablemente la saga pese que a que
tiene muchas partes, la historia no es cronológica y lineal por lo tanto no es
extraño que lo que era información fidedigna ayer, el día de mañana por algún
nuevo titulo cambie y eche a perder la línea que alguna vez tuvimos, por lo
tanto no hay una verdad absoluta o una sola línea para definir parentescos,
solo los años en que se desarrolla cada titulo dentro de el universo
castelvaniesco.
Por ejemplo , me refiero a
inconsistencias como a la de castlevania 3 y legends , en la tercera entrega de
nes se nos decía que Trevor fue el primero de los Belmont y que el Látigo
legendario y las armas habían sido un regalo del rey , después en el año 97
salio castelvania legends y en este participa Sonia que fue madre de Trevor y
ella ya tenia el látigo y aun mas , en el 2002 tenemos el famoso Lament of
innocence y en este se nos dice que el primer Belmont fue Leon y es en este
juego donde se ve la historia del Látigo y del inicio de drácula .
En el primer juego de la saga ocupamos a
Simon quien se tiene que enfrentar a la resurrección de drácula o sea llevaba
100 años muerto por lo cual se encuentra con todo su poder , es mas en los
diseños de Aya Kojima (ilustradora de la saga) de la reedición para psx drácula
sale joven y con su cabello negro , sin embargo en el opening del remake para
X68000 y para PSX salen reviviéndolo lo cual es como confuso ya que antes que
Simon se había enfrentado con Christopher 100 años atrás.
Así podríamos seguir un buen rato, pero
lejos de estos detalles lo interesante es que estamos frente a una saga de
culto alrededor del mundo y hay que decirlo, gran parte de los hoy en día fanáticos
conocieron este juego gracias al ya mítico “Symphony of the Night” de la ya
fallecida PSX es acá en donde Konami puso todos sus esfuerzos para llevar a
cabo el que según la mayoría de sus seguidores es el mejor juego de la saga.
Dentro de esta franquicia hay dos nombres
que se destacan , el primero es el productor de estos juegos que desde
“Symphony” le ha sabido dar un toque especial a la saga , me refiero a Koji
Igarashi (IGA) el cual vio en esta obra un increíble potencial y ha sabido
darnos excelentes títulos para las diferentes consolas del mercado , y sin
lugar a dudas el aspecto visual es importante en todo juego y en esta saga el
diseño de personajes es hasta el día de hoy una de las cosas que mas resaltan
dentro de castlevania es así como llegamos a una dama con un trazo increíble ,
me refiero a Ayami Kojima (AYA , odian que le digan Ayami) que se hizo famosa
en Japón por dibujar las portadas de las novelas de Ann Rice (Interview with a
Vampire)es gracias a estos 2 personajes que la saga tomo rumbos internacionales
y se hizo muy popular a través del globo.
Pero ahora es momento de ver cada uno de
los juegos de esta saga,
Iremos de manera Cronológica, año a año
para comprender mejor la historia de esta gran saga repasando títulos conocidos
e inéditos, buenos y malos en los cuales Konami ha trabajo durante 23 años.
La puntuación de cada juego corre
estrictamente bajo mi responsabilidad, esta va de 1.0 a 10.0 perfecto, creo que
catalogo las cosas más importantes de un juego de video
Historia
Jugabilidad
Graficas
Música
Dificultad
Y obviamente la mezcla prefecta entre
estos puntos!
Año de lanzamiento: 2002
Año Histórico: 1094 Sistema: PS2
Leon Belmont decide enfrentarse a Walter,
un poderoso Vampiro que ha raptado a su Prometida Sara, para esto ha decidido
renunciar a su titulo y a su vida ya que ir en una búsqueda ególatra y sin el
permiso de la iglesia es casi herejía, esto es solo una parte de esta historia
en la cual descubriremos el nacimiento del mítico látigo cazavampiros de los
belmont y del nacimiento del mal o sea de Drácula.
Aprovechando la potencia de la Playstation 2 ,Iga nos
proporciona un titulo en 3D que si no es perfecto es correcto en cuanto se podía
esperar como primer titulo de la saga para la PS 2 , peca en el apartado visual por proporcionar
solo interiores , ya que el exterior del juego solo es la parte en donde
compramos los accesorios , la música es buena , pero con suerte recordaras un
par de temas por lo tanto no es sobresaliente comparado con otras entregas , la
jugabilidad es buena , pero podría haber sido para la época mucho mejor , no habría
sido mal agregar el elemento rpg de experiencia para obtener los típicos puntos
de magia , hp , fuerza etc. , creo que lo mas destacable de este titulo es la
historia del mismo la que te presenta los inicios de esta gran saga.
Puntuación 6.0
Año de Lanzamiento: 1997
Año Histórico: 1450 Sistema: Game
Boy
Drácula y su ejército invaden toda Europa,
es entonces cuando Sonia Belmont de tan solo 17 años entrenada desde pequeña
por su tío y por Alucard decide enfrentarse con el mal.
Aprovechando la fama que gano el
“Symphony” , konami le encomendó a su filial de Nagoya (pésimos) que se
encargara de esta una apestosa entrega para mi , los sprites de este juego son
feos hasta decir basta , y hay que decirlo que ya para esa fecha hay muchos
juegos de la portátil de nintendo que superaban con creses esta aventura , que
tenia con suerte unos 8 enemigos que se repetían vez tras vez haciendo del
juego una espiral donde siempre vez lo mismo vez tras vez….en fin……malo!
Cabe destacar que este juego fue sacado
de la línea cronológica por iga.
Puntuación: 2.5
3-Castlevania
III: Drácula,s Curse
Año de Lanzamiento: 1989
Año Histórico: 1476 Sistema: Nes
Esta entrega es lejos uno de los mejores títulos
que posee la Nes ,
las graficas mejoraron enormemente en comparación de las 2 entregas anteriores,
el apartado sonoro era impecable transformando
muchas de las melodías de este juego en clásicos para usarse mas adelante en
otros títulos de la saga.
Una de las novedades de esta entrega era
la posibilidad de ocupar los otros personajes presionando el botón select, también
el juego te ofrecía la alternativa de elegir caminos antes de empezar algunas
etapas, con una dificultad muy buena, jefes muy difíciles este titulo se
recuerda hasta el día de hoy como uno de los mejores de la saga especialmente
para los “oldschool”.
Como dato freak decir que según el manual
gringo de este titulo Sylpha era hombre y no era hasta el final del juego que
nos dábamos cuenta que era una mujer solo porque Trevor la abraza (a no ser que
hablemos de yaoi…en fin) algo que nos recuerda lo que pasaba con Samus en
Metroid.
Puntuación: 8.5
4-Castlevania:
Curse of Darkness
Año de Lanzamiento: 2005
Año Histórico: 1479 Sistema: PS2
Drácula fue muerto pero su maldición
todavía devasta Europa , es aquí cuando entra en acción Héctor , quien formaba
parte del clan de Drácula como invocador de demonios , Héctor se arrepiente de
ir por la senda del mal y abandona a Drácula poco antes de su enfrentamiento
con Trevor en la 3era entrega de Nes , Isaac amigo alguna vez de Héctor cree
que la muerte de drácula es culpa de este y por ello acusa a la novia de Héctor
de hechicería y la queman en la hoguera , es así como Héctor decide acabar con
la maldición de drácula y enfrentarse al que alguna vez fue su mejor amigo.
Curse Of Darkness es lejos el mejor juego
de la saga en 3D , mejoro todas las cosas que su predecesor de ps2 , tiene un
mapeado increíblemente grande , tiene todo tipo de escenarios tanto interiores
como exteriores , la Trama
esta muy elaborada creando una historia aparte para próximas entregas , una
musica sublime y la posibilidad de jugar con Trevor una vez terminado el juego
lo que aumenta la diversión ya que es como un hard mode el cual nos sacara mas
de una cana verde , en resumen un excelente titulo recomendado 100% a todo fan
de castlevania.
Puntuación: 8.8
5-Castlevania:
The Adventure
Año de lanzamiento: 1989
Año histórico: 1576 Sistema: Game boy
Han pasado 100 años desde que Trevor
acabara con el mal y como cada siglo Drácula renace esta vez el turno de pelear
contra el recae en Christopher Belmont que debe
empuñar el mitigo látigo para acabar con el vampiro
Un juego bonito para la época aunque con
algunos detalles que lo harán pasar desapercibido entre los fans y en la saga
en general, no existen dentro de este juego armas secundarias por lo tanto los
corazones tienen la facultad de darte la energía y se encuentran en todas
partes lo cual hace el juego demasiado fácil.
Muy pocas fases (solo 6) lo cual hace que
en 2 horas te termines el juego y listo…..nada mas.
Puntuación: 4.0
6-Castlevania
II: Belmont Revenge
Año de Lanzamiento: 1991
Año Histórico: 1591 Sistema: Game boy
En el enfrentamiento final con
Christopher drácula consigue transformarse en niebla haciendo creer al
cazavampiros que esta muerto , 15 años mas tarde Christopher le entrega el látigo
a su hijo Soleiyu , pero drácula se le adelanta y lo posee para así poder
levantar su castillo una vez mas , Christopher parte para acabar con el mal ,
una vez mas.
Este es según mi perspectiva el mejor de
los títulos de Game boy, la dificultad mejoro bastante así mismo como el
mapeado y el numero de enemigos, tenemos nuevamente el sistemas de armas
secundarias (una tontera sacarlas), lejos lo mejor del juego era la parte sonora,
con melodías que se escuchaban excelentes para la pequeña consola de nintendo.
Puntuación: 6.5
He aquí donde hacemos un pequeño
acercamiento al primer juego de la saga y veremos los muchos remakes que ha
tenido a través de los tiempos.
7-Akumajo
Drácula : MSX 1986
Castlevania : Famicon Disk Sistem / Nes
1986/1987
Vampire Killer : Commodore 1988
Castlevania Chronicles : PSX /
X68000 2001/1993
Súper Castlevania IV : Snes 1991
Akumajo Drácula Arcade: Arcade (dah) 1988
Año Histórico: 1691
Han pasado 100 años desde que Christopher
librara al mundo del mal, pero una vez mas Drácula ha revivido de entre los muertos,
es aquí donde interviene Simon Belmont nieto de Soleiyu que como tradición
familiar debe ir a encontrarse con su destino al diabólico castillo de Drácula.
En este juego empezó toda la saga, siendo
un juego que paso por muchas manos y consolas diferentes siendo algunas
versiones mucho más destacadas que otras.
Cabe comentar el remake que tuvo para
snes que quedo impecable con melodías preciosas , escenarios increíbles y una
excelente dificultad , lo tenia todo haciéndolo un cartucho infaltable en
cualquier colección gamer que se precie , otro remake que quedo de lujo fue la versión
que hicieron para la X 68000
que tiempo después incluirían en el remake de PSX , en donde arreglaron los
fondos quedando impresionante , el sistema scroll es perfecto y la banda sonora
sublime dándole la importancia que representa el primer titulo de esta gran
historia.
Podríamos también hablar un poco de la
primera entrega que tuvo en el mundo arcade este juego, un juego a mi parecer
casi imposible, con etapas de una dificultad extrema y que nos harán sacar
canas de color verde, cabe destacar el pequeño cambio argumental de este juego,
ya que parte con el casamiento de Simon y con la llegada de Drácula que rapta a
su mujer en pleno matrimonio…..algo así como las historias que se estilaban en
aquella época como el ya mítico Makaimura (Ghouls and Goblins).
Puntuación
MSX: 6.5
Famicon disk Sistem/Nes: 7.5
Commodore: 5.0
PSX / X68000: 9.0
Snes: 8.5
Arcade: 7.0
8-Castlevania
II: Simon Quest
Año de Lanzamiento: 1987
Año Histórico: 1693 Sistema: Nes
Dos años después de derrotar a drácula Simon
comienza a sentir un dolor en todo su cuerpo producto de las heridas que le
quedaron de la pelea con el señor del mal , heridas que no cicatrizan , esto es
lo que se llama : La maldición de Drácula algo que lo ira matando poco a poco ,
pero una doncella le informa la manera de acabar con esta , para ello Simon
debe reunir las 5 partes del Conde y una vez con ellas quemarlas en el trono de
drácula para así acabar de una vez por todas con la Maldición.
Este juego es una secuela directa del
primer juego , y es según mucho uno de los peores fiascos de la saga , esto es
mas por el estilo de juego y por las cosas que pasan dentro de este , el
sistema si bien es innovador tratando de mezclar elementos rpg ( que debieron
poner por el éxito de estos títulos en Japón en ese entonces) lo hace de una
manera tonta y poco practica con un sistema de recolección de ítems tediosa y
aburrida , y adivinen que , si tienen chorrosientos ítems y te matan , no
tienes nada quedas en cero con lo cual si necesitabas un ítem para llegar a
alguna parte tendrás que conseguirlo de nuevo….una verdadera lata
El castillo de drácula es un chiste, y
lejos lo mas irrisorio de todo es que una vez llegado al trono tienes una pelea
muy fea…ganaste…plop!
En definitiva si eres una persona con
poca paciencia ni siquiera toques este titulo, ya que a la media hora lo
desecharas.
Puntuación: 3.5
9-Castlevania:
Harmony of Dissonance
Año de Lanzamiento: 2002
Año histórico: 1748 Sistema: Game
Boy Advanced
Lydie Erlanger es
raptada y llevada a un misterioso castillo en la niebla su amigo Juste Belmont
(nieto de Simon) y Maxim Kischine deben entrar y pelear contra las fuerzas del
mal , una vez adentro del castillo Maxim empieza a actuar raro y va solo dentro
del castillo , siguiéndolo Juste de cerca.
Este Juego tiene la
particularidad que es el primero de la saga en tomar el nombre Castlevania para
su versión japonesa cosa que se repetiría en Dawn of sorrow y Lamment of
Innocence , el equipo responsable de este juego fue el mismo que el mítico
Symphony y se notaba a distancias haciendo un titulo mucho mejor que su
predecesor en advanced , tenia una buena dificultad , quizá en lo que pecaba
era en el apartado sonoro donde las melodías no quedaron muy bien logradas ,
pero lo que si es destacable es que tiene varios finales lo cual le alarga la
vida útil del juego.
Puntuación: 6.0
10-Akumajo Drácula X: Chi no Rondo Sistema: Pc Engine 1993
Castlevania:
Drácula X / Vampire Kiss (Europa) Sistema: Snes 1995
Castlevania:
Drácula X Chronicle Sistema: PSP 2007
Año Histórico: 1792
El Monje Oscuro Shaft
decide resucitar al señor de las tinieblas para ello inicia el ritual con el
sacrificio de una bella doncella virgen, una vez despierto drácula decide
vengarse de los belmont y para ello manda a quemar el pueblo de Wallaquia y
secuestra a Annete, que es la prometida de Richter Belmont, así que una vez mas
es turno de sacar el mítico látigo para liberar al mundo de las fuerzas de las
tinieblas.
Estamos ante uno de
los mejores juegos de esta poderosa saga, hay que decirlo de estas 3 versiones
lejos la peor es la snes, ya que en ella faltan personajes los escenarios son
repetitivos, no tenemos casi trama en el juego quizás lo mejor del titulo es la
banda sonora que para ser cartucho tiene una calidad sonora impecable.
La versión de Pc
engine es sublime , ya que tiene un trama excelente , una música exquisita y la
posibilidad de jugar con Maria Renard una vez la rescatásemos en la segunda
etapa , este juego tubo su reedición para la portátil de sony en donde podíamos
jugar el original de Pc engine y mas todavía un completo remake echo totalmente
en 3D, mejorando el juego aun mas y dejándolo casi en la perfección , ya que
personalmente le habría agregado un par de cosas , un mejor control sobre Maria
que cuando saltas con ella tiene los pies tan pequeños que es un tanto impreciso
y el haberle agregado escenarios nuevos para hacer el juego mas largo , fuera
de ello estamos ante uno de los mejores remakes “Ever Made” , una de las
razones por las cuales vale la pena gastar tus gils para comprar una PSP.
Puntuación
Snes: 4.5
PC Engine :8.0
PSP: 9.8
Año
de Lanzamiento: 1997
Año Histórico: 1797
Sistema: PSX/Sega
Saturn/PSP
Han pasado cuatro
años y Richter desaparece misteriosamente sin dejar rastro, un año mas tarde
Maria Renard No puede esperar más y parte en su búsqueda, hasta que se da
cuenta que el castillo de drácula a reaparecido una vez más.
Con las fuerzas demoníacas
creciendo y sin un belmont que proteja a la gente Alucard es despertado de su
letargo y es asi como junto con Maria deciden ver que extrañas fuerzas se encuentran
detrás del Castillo del mal.
Estamos ante el mejor
juego de la saga y uno de los mejores videojuegos de la historia , con
impresionantes graficas 2D tenemos frente nuestro una joya de proporciones ,
Konami en este titulo decide dejar el antiguo Gameplay por uno nuevo para la
saga pero copiado de Súper Metroid (de echo hay varios programadores de ese
juego y para los que no lo sepan el mapa de Symphony es el mismo que el de
súper metroid pero volteado) además de la posibilidad de jugar por vez primera
con un nuevo personaje que no es un belmont ni descendiente de estos y que no
ocupa el mítico látigo , y quien mejor que Alucard , hijo de Drácula para este propósito,
tenemos cosas nuevas ya que nos entregaba un sistema rpg con el cual obtenemos
items y los equipamos el sistema de ganar experiencia para subir los diferentes
puntos de habilidad.
Poco hay que decir de
la excelente y perfecta banda sonora que es lejos la mejor composición que se
le ha hecho a un castlevania.
En definitiva estamos
ante uno de los pocos juegos que sea quien sea que lo juegue encontrara un amor
a primera vista.
Simplemente perfecto.
Podemos hablar un
poco de la reprogramada versión de saturn la cual fue echa por la corresponsal
de Konami en Nagoya y he ahí el por que este juego tiene cosas demasiado feas ,
si bien es cierto que tiene el “upgrade” de poder jugar con Maria Renard,
tenias cosas visualmente espantosas como que todos los efectos de
transformaciones y transparencias fueron cambiados por tramas de píxeles ,
produciendo un efecto espantoso casi tan horrendo al producido por jugar
Virtual Boy , tenia nuevas locaciones que hubiese sido mejor que nunca hubiesen
estado y un par de enemigos nuevos tan espantosos que desearas con ganas
eliminarlos, en fin , un fiasco de juego.
La mejor edición de
este titulo que uno puede encontrar es la reedición del de psx que salio en PSP
dentro del Drácula X Chronicle, tiene todo lo bueno del original más la opción
de jugar con Maria.
Puntuación: 10.0
12-Castlevania: Order of Ecclesia
Año de Lanzamiento:
2008
Año Histórico: 1805
Sistema:
Nintendo DS
Los Belmont han
desaparecido y para pelear contra las fuerzas del mal se ha creado una orden en
la cual se destaca Shanoa quien tiene una habilidad
única para exprimir el poder de los Glyphs,
y hasta la fecha era la mejor cazadora de la Orden.
En la ceremonia para utilizar el poder del Dominus un miembro renegado de la
orden le arrebató el poder que había
acumulado estos años, junto a su memoria. Ahora, Shanoa tiene ante sí el reto más difícil de su carrera: dar con
el traidor, recuperar el arcano, restablecer su memoria… e impedir la
resurrección del malvado rey de las tinieblas.
Estamos frente al ultimo juego de la saga
que ha salido , y hay que decirlo es un titulo excelente , brindándonos
escenarios muy bien elaborados , enemigos difíciles y una historia muy bien
hecha , seguimos con la estética del portrait , es decir ya no solo estamos en
un solo castillo sin tenemos la posibilidad de recorrer varias locaciones , en
portrair era adentrarnos en pinturas y acá tenemos un mapeado muy grandes con
casas antiguas , pueblos , la iglesia de la orden y así muchos lugares que
recorreremos para encontrar los Glyphs
y avanzar en la historia .
Uno de
los mejores aspectos de este titulo es la banda sonora, con temas preciosos y
muy bien compuestos, así que si eres un usuario de la portátil de nintendo te
recomiendo que juegues esta belleza que lejos en lo que a mi respecta es uno de
los mejores títulos de DS.
Puntuación:
9.0
13-
Castlevania: Circle of the Moon
/ Castlevania (Europa)
Año de Lanzamiento:
2001
Año Histórico: 1830
Sistema: Game Boy
Advanced
Este juego también
fue sacado de la historia por iga
Este es el primer
juego de la saga en tocar la Game
boy advanced , si bien el juego seguía en parte el esquema creado por su
predecesor de PSX añadía un par de cosas nuevas como el sistema de cartas (DSS)
que nos permitía coleccionar cartas de atributo y acción que podemos combinar
en 100 diferentes habilidades o efectos como mejoras para el látigo , espadas ,
pistolas , etc.la música es muy buena con melodías preciosas y muy bien
logradas , creo que el punto mas negativo del juego es la jugabilidad del
personaje principal la cual es tosca y un tanto lenta siendo a veces un logro
poder saltar de un lugar a otro y mas aun se siente realmente contra los jefes
finales.
Puntuación: 6.2
14-Castlevania: Legacy of Darkness
Año de lanzamiento:
1999
Año Histórico: 1844 Sistema: Nintendo 64
A través de la
necromancia de sus seguidores, drácula es traído de nuevo a la vida antes de lo
normal, pero su cuerpo no esta completamente regenerado, después de quemar y
destruir algunos pueblos cercanos deciden empezar a robar niños buscando un
alma que sea capaz de soportar el poder del amo de las tinieblas, es aquí
cuando entra en acción Cornell un hombre bestia a detener los planes del mal,
aunque no triunfa del todo.
Este juego también ha
sido sacado de la
Cronología por Iga
Estamos frente a la
segunda entrega de la saga para el que alguna vez fue conocido como Ultra 64 ,
debemos decir que tanto este titulo como el primero de esta consola fueron
criticados horriblemente tanto en gringolandia como en Europa , las razones
tienden a ser varias , entre ellas que no muchos miraron con buen ojo el brusco
cambio que pretendía hacer konami pasando del 2d al 3d , a otros no les gusto
jugar con un hombre lobo y otros pocos el que no se pudiera jugar con un
belmont , ahora y es un comentario netamente personal , ya que desde mi
perspectiva estamos frente a un titulo menospreciado y de una estupenda calidad
.
Este titulo nos
brinda horas de una buena historia , buenos personajes y la posibilidad de
enterarnos los verdaderos motivos que movieron las causas del Castlevania 64 ,
ya que este titulo es una precuela de echo en Japón este se conoce como un
akumajo drácula “gaiden” (Dragón en Chino) esta denominación se las ponen a los
mangas o animes que cuentan un antes de la historia algo así como un capitulo
cero , es así como nos relatan los verdaderos motivos de la resurrección de
drácula y a causas de que pasa .
El gameplay del juego
esta muy bien logrado así mismo como la música , creo que el único defecto que
tiene este titulo es que comparte demasiados escenarios con su predecesor y
tiende a presentarse muy repetitivo en ocasiones ,pero mas importante es no
dejarse llevar por los comentarios negativos que tenga este titulo y
simplemente jugarlo.
Puntuación: 7.0
15- Castlevania 64
Año de Lanzamiento:
1999
Año Histórico: 1852
Sistema: Nintendo
64
Ocho años mas tarde
de la pelea de Cornell , Reinhart Schneider descendiente de la familia Belmont
junto con Carrie Fernandez descendiente directa de Silpha investigan la
desaparición de los niños de la villas vecinas , y finalmente todas las pistas
apuntan solo en una dirección : el castillo diabólico de Drácula.
Este juego también ha
sido sacado de la
Cronología por Iga
Estamos ante el
primer juego de la saga en tocar la 64 bits de nintendo , este titulo nos
brindara muchas horas de entretención con un gameplay que si bien no es
perfecto es bastante acertado , con unas melodías muy bien compuestas y el cual
nos meterá de lleno en un juego en el cual deberemos resolver puzzles , pelear
con jefes finales bastantes complicados , e inclusive comprar ítems a demonios
viajeros como Renon , al cual si le compras en productos mas de 30.000 tendrás
que enfrentarte en pelea con el antes de Drácula….y no es para nada fácil!
En general es un muy
buen titulo que debería jugar todo fan de la saga!
Puntuación: 7.8
16-1897 - Bram Stoker's Drácula
Dentro de la cronología original de la saga el libro de Bram stoker también
ocupa su lugar
Es así como todos los acontecimientos de esta novela pasan dentro de la historia
de castlevania así que a continuación haremos un pequeño resumen de los
acontecimientos de esta novela y como se conectan con los 2 juegos que le
siguen en la línea temporal.
Drácula es resucitado por medios que se desconocen una vez mas, e invita
a su castillo a Johnathan Harker que trabaja en bienes raíces, en el ultimo
enfrentamiento (no iremos contando paso a paso la historia ya que todos la
conocen) Quincey Morrys y Johnathan Harker le entierran una daga en el pecho a
Drácula mientras este dormía, sin embargo Quincey no sobreviviría al
enfrentamiento debido a las heridas provocadas por los gitanos quienes estaban
bajo el embrujo de Drácula. Aunque el libro obviamente no lo menciona, el Hijo
de Quincey, John estaba escondido en el patio mientras que esto pasaba y fue
testigo de todos estos eventos, la novela obviamente tampoco mencionaba que Quincey
era efectivamente descendiente de la Familia Belmont.
Año de Lanzamiento:
1994
Año Histórico: 1914 Sistema: Sega Génesis
Pocos años después de
la muerte de Drácula una bruja usando magia negra accidentalmente revivió a
Elizabeth Bathory (Bartley es una mala traducción del japo así como beldades)
esta es en efecto sobrina del conde y quiere tratar de revivir a su tío
mediante cualquier medio , después del ultimo enfrentamiento drácula esta
demasiado débil por lo cual se necesitan muchas almas para poder devolverlo a
la vida , así que mediante sucios medios Elizabeth empieza la primera guerra
mundial con el propósito de recolectar almas pecadoras para su tío , es aquí
cuando entra en acción John Morris quien junto a su amigo Eric Lecarde deciden
acabar con el mal.
Estamos ante un
titulo que nos ofrecía varias novedades en comparación con sus predecesores ,
por ejemplo la posibilidad de escoger entre John Morris y Eric Lecard , y también que el juego no era scroll sino
mas bien que usaba elementos de un beat em up lo cual refrescaba un poco el
planteamiento usual del juego , la jugabilidad era bastante buena , la
dificultad era precisa y algunas veces bastante difícil por lo cual nos
brindaba bastantes horas de entretención , la música si bien no era excelente
estaba bastante bien lograda siendo uno de los mejores temas el del
enfrentamiento con Elizabeth , en definitiva un muy buen titulo con excelentes
graficas para disfrutar en la
Génesis.
Puntuación: 7.5
18- Castlevania: Portrait of Ruin
Año De lanzamiento:
2006
Año Histórico: 1944
Sistema:
Nintendo DS
La segunda guerra
mundial esta llegando a su fin , y por lo tanto muchos han muerto y como en
Bloodlines el Diabólico conde Brauner esta usando estas almas para adquirir mas
poder y ser así mas poderoso que el fallecido Drácula , es así como Johnathan
Morris hijo de John junto con su amiga Charlotte se aventuran al castillo del
mal para acabar con Brauner y sus vampiricas hijas usando el látigo milenario
de los Belmont , sin embargo Johnathan es incapaz de usar el látigo a su plena
capacidad dado que no es un Belmont de Sangre pura.
Este es uno de los
mejores títulos para la portátil de nintendo en cual tenemos la posibilidad de
jugar con 2 personajes y no solo por separado sino también en conjunto siendo
obligatorio hacerlo en varias oportunidades para resolver puzzles y poder
avanzar en el castillo , otro elemento bastante interesante es el método de
viaje de este juego en el cual nos encontramos en un castillo que tiene
diferentes pinturas las cuales nos transportaran a diferentes lugares para
conseguir nuestro objetivo , la música es muy buena y la dificultad es normal ,
con lo cual lamentablemente le baja la vida un poco al juego , pero es sin
lugar a dudas bastante entretenido y tiene una historia muy bien echa.
Puntuación: 7.0
1999 - The
Demon Castle Wars
Como lo predijo
Nostradamus , drácula revive una vez mas para aterrorizar el mundo , es así
como Julius Belmont , combate a este ser maligno saliendo al final victorioso y
eliminándolo de una vez por todas , o eso era lo que pensaban en ese entonces ,
siendo que no hay un juego de estos sucesos si se hacen bastantes referencias a
lo sucedido en 1999 y Konami en el año 2007 dijo que era muy probable que
sacara un juego de estos hechos , así que habrá que esperar a ver si alguna vez
tendremos la posibilidad de jugar con Julius Belmont.
19-Castlevania: Aria Of Sorrow
Año de lanzamiento:
2003
Año Histórico: 2035
Sistema: Game
Boy Advanced
36 años después de la
ultima derrota de Drácula un estudiante japonés de intercambio llamado Soma Cruz,
junto a su amiga Mina Hakuba (juego de palabras correspondientes a Harker como
Mina harker en la novela de drácula) entran en un templo para darse cuenta que están
a los pies del castillo del mal, ahí encuentran a Gram. Jones quien quiere
adquirir el poder de drácula para si mismo. Aquí Soma es ayudado por Yoko Fernandez,
descendiente de Sylpha y por Kenya Arikado, con ellos deberá detener las
fuerzas de Graham quien quiere el poder para manipular el castillo y así absorber
el poder de Drácula.
Estamos aquí frente a
uno de los mejores títulos que ha salido desde el Symphony, tenemos una
excelente historia, personajes llamativos, un mapeado muy bien logrado con una
muy buena dificultad, en definitiva con un muy buen titulo que nos dará muchas
horas de entretención, mas la alternativa de tener diferentes finales y para
los que los juegan por primera vez un final no esperado.
De hecho a este
titulo le fue tan bien en Japón que gracias a este las ventas de las game Boy
advanced se fueron por las nubes en la navidad del 2003.
Puntuación: 8.5
20-Castlevania: Dawn Of Sorrow
Año de Lanzamiento:
2005
Año Histórico: 2036 Sistema: Nintendo DS
A pasado 1 año desde
que Soma escapo del Castillo del mal, la vida continuaba normalmente hasta que
Celia sacerdotisa de un extraño culto enfrenta a Soma, así como el monje oscuro
Shaft ella desea el resucitar de Drácula y para ello cuenta con 2 almas que podrían
servir como el nuevo cuerpo del señor del mal, así que una vez mas con la ayuda
de Kenya, Julius y Yoko intentaran detener los planes para evitar que Drácula
vuelva una vez mas a la vida.
Un titulo muy bien logrado,
con escenarios muy bien trabajados, siendo este a mi parecer el juego con mayor
dificultad de los 3 que han salido para la portátil de nintendo, donde en muchas
ocasiones sufriremos bastante por tratar de vencer a un jefe.
Uno de los mejores
elementos del juego es el apartado visual y sonoro siendo en graficas precioso dándonos
un detalle impresionante de los fondos y brindándonos una increíble y bien
trabajada banda sonora, en definitiva un excelente titulo para jugar aparte de
ser continuación directa de Aria of Sorrow uno de los mejores títulos de la
saga.
Puntuación: 8.0
Año de supuesto lanzamiento: 2000
Año Histórico supuesto: 1666 Sistema tentativo: Dreamcast
Castlevania resurrection era al titulo con el que Konami pretendía resucitar la saga, la verdad es que debido a lo pésimo que le fueron a los Contra de psx y saturn no era de extrañar que todos temieran lo peor al saber que era Konami América la que estaba detrás de este titulo.
Después de varios retrasos, al año y medio de ser anunciado decidió cancelarse, según konami “por no ser un juego de acción pura”
Los protagonistas eran Sonia y Víctor Belmont cada uno de épocas distintas transportados en el tiempo a 1666 para combatir a una condesa que pretende traer a drácula de regreso a través de un portal oscuro.
Había inclusive videos de este juego que al final nunca salio y es muy difícil que lo veamos en el futuro dado que ya Iga saco a Sonia de la cronología.
Konami Wa Wai World y Wai wai World 2 1988/1991
Sistema: Famicon
Este es un juego de acción
en donde los protagonistas (Konami Man y Konami Gir) deben ir rescatando a
diferentes personajes del mundo de Konami que han sido secuestrados, en ambos
juegos hay escenarios de castlevania y también en ambos la posibilidad de jugar
con Simon Belmont claro, en SD.
Boku Drácula Kun (Kid Drácula) 1990/1993
Sistema: Famicon
/Game Boy
Este es un juego que
parodia directamente la saga, se tratan de divertidos juegos de plataformas en
los que alucard hijo de drácula (apodado drácula kid) tiene que librarse de
Galamoth una especie de dinosaurio que lo molesta para ello tiene los poderes
especiales de drácula claro que debe recuperarlos primero.
Sexy Parodius 1996
Sistema: Arcade / PSX
/ Saturn
Este es un juego ya mítico
nos referimos a una de las partes de Parodius en donde en esta entrega tenemos
la posibilidad de jugar con drácula kid, aparte que pasaremos en 2
oportunidades por etapas de castlevania.
Konami Krazy Racers 2001
Sistema:
Game Boy Advanced
Este es un juego de
carreras con diferentes personajes del mundo de Konami y además entre ellos
esta el mítico drácula para poder jugar con el, claro que según mi perspectiva
se parece mas a santa claus que a drácula, pero bueno.
Datos y curiosidades de la saga
En aria of sorrow hay
un esqueleto llamado Kicker squelleton que en realidad es una parodia a Kamen Ryder,
ya que lleva el mismo pañuelo y realiza el mismo ataque (ryder pick!)
-En Snatcher para
mega CD en el bar llamado outher heaven aparecen Simon Belmont y Drácula
bebiendo.
-En Contra Hardcops
de Genesis en la tercera fase hay un final secreto en el cual nos enfrentamos a
un Simon belmont en SD con música de castlevania y todo.
-En el rpg de Snes
Robotrek encontraremos un vampiro llamado “John Paul Belmont Prynky”
-Se acuerdan de
Nintendo team?
En esta aparece Simon
Belmont
-En Gambare Goemon 2
Simon aparece en una de las casas del parque de diversiones, e inclusive
drácula sale en este juego como jefe final.
-Wignut personaje de
Tournament fighters de las tortugas ninja tiene en su ficha personal como hobby
un juego llamado “castlevania 2095”
-Si se recuerdan en
el metal gear de PSX si tenían un salvado del Symphony, Psycho Mantis te decía
“mmm, veo que te gusta Castlevania”.
-La versión japonesa
de castlevania III tenía gráficos y música mucho mejor que las versiones
gringas y europeas esto debido a un chip de konami que solo lo tenían los
cartuchos japoneses.
Castelvania: The Belmont Legacy
Escrito
por: Marc Andreyko
Dibujado por: E.J Su
Este es un Comic que
salio durante el año 2006 , son 5 números que nos relatan lo sucedido en
Castelvania The Adventure , es decir conocemos de cerca el relato de
Christopher Belmont , su matrimonio con
Illyana y su pelea con Drácula , el dibujo esta correcto pero no sobresale
, la historia es simple y
lamentablemente no engancha lo suficiente como para ser parte de la historia de
los juegos , Drácula tiene un pésimo diseño , y no es solo mi opinión sino de
los de la mayoría de los fans que lo han leído , que lo encuentran malo.
No vale la pena comprarlo,
pero contó con la aprobación de igarashi y es el único comic legal que ha salido
a la venta, sin contar los mangas de Castlevania que han salido pero son
cortos (el mas largo tiene 16 paginas),
pero estos son regalos de ediciones especiales de Dawn of Sorrow y de Curse of
Darkness, Japoneses claro, que de todas maneras se encuentran en Internet
traducidos al ingles.
2 comentarios:
Demasiado irrelevantes las notas, muy subjetivas toti :P como se nota la mano cargada a Igarashi. super mal analizado los juegos como Circle of the Moon que tenia enemigos enormes en la pantalla y la movilidad era super rapida, pero el daño que hacian los bosses sin duda hacia que jugaras una y mas veces. Que Castlevania Adventure tuviera mejor nota que Legends, siendo que Adventure goza de errores muy terribles, el unico criticable de Legends es su latigo corto, porque la dificultad era bastante accesible y la jugabilidad por mucho mejor que Adventure 1. Dracula X de snes un 4.5??? insisto no es necesario poner notas y sobretodo subjetivas. salu2
jajaja gracias por los comentarios
en todo caso hacerca de la subjetividad en el atriculo digo que las notas son apreciacion mia XD
sobre lo legends...es muy malo monotono y facil (asi lo encontre yo)
y sobre el X de snes
es pesimo teniendo en cuenta las otras versiones que le dan 1000 patadas en la raja.....pero claro si uno solo jugo el de snes bueno.....esta claro que es subjetivo....era esa mi intencion
gracias por tus comentarios!
Publicar un comentario